jueves, 3 de octubre de 2013

Tercer principio DIRECCIÓN

Dirección. Tan importante como los anteriores. Debemos dirigir muy bien nuestras acciones, actitudes, etc., para poder conseguir el objetivo elegido. Sin dirección no es posible avanzar. Como lo dice el adagio popular: un barco sin timón es un barco sin dirección, sin rumbo y sin destino.

Definición:

La Dirección Empresarial es un proceso continuo, que consiste en gestionar los diversos recursos productivos de la empresa, con la finalidad de alcanzar los objetivos marcados con la mayor eficiencia posible.
Dirección y Liderazgo
Dependiendo del tamaño de la empresa la dirección puede ser ejercida por una sola persona o por varias distribuidas en diferentes niveles.

Niveles en la Dirección:

  1. Alta dirección:
    Corresponde a los altos cargos de la empresa (Presidente, Director General). Son los máximos responsables del cumplimiento de los objetivos.
  2. Dirección intermedia:
    Directivos de fábrica, centro de trabajo, o jefes de departamento. Asumen principalmente funciones organizativas.
  3. Dirección operativa:
    Encargada de asignar tareas y supervisar a los trabajadores en el proceso productivo (jefes de sección, división o equipo).


DIRECCIÓN: La dirección empresarial es la actividad destinada al liderazgo, la conducción y el control de los esfuerzos de un grupo de individuos, que forman la empresa, hacia determinados objetivos comunes. Para definir y estructurar correctamente el trabajo de un directivo debemos tener claras sus funciones y atribuciones, éstas puede ser divididas en varios aspectos.


http://www.direccionempresarial.com.mx/
http://www.slideshare.net/boxcarracer/direccion-empresarial
Para complementar la información.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario